Concluyó la Licenciatura en Ingeniería Física en la Universidad Autónoma Metropolitana en el año 1994, realizando una tesis sobre soluciones numéricas de las ecuaciones de Navier-Stokes mediante el método de los elementos finitos. Ingresó al posgrado del Departamento de Física del Cinvestav IPN en 1995 y se graduó como Doctor en Ciencias en el año 2001 bajo la asesoría del Dr. Miguel Angel Pérez Angón, realizando la tesis titulada “Nueva física en procesos raros del bosón Z, el quark t y el fotón”, trabajo del área de la Física de Partículas del cual se derivaron 7 artículos de investigación publicados en revistas internacionales con arbitraje.
Durante sus estudios de posgrado estableció una colaboración con el Doctor J. Jesús Toscano Chávez (FCFM-BUAP), la cual resultó ser muy enriquecedora y fructífera. En este periodo colaboró también con investigadores con una trayectoria ya bien establecida en el área de la Física de Partículas, como son los Doctores Lorenzo Díaz Cruz (FCFM-BUAP) y Chien Peng Yuan (Michigan State University), lo cual redundó en una experiencia muy positiva para su formación.
Después de realizar una estancia posdoctoral en la UMSHN, se incorporó en el año 2003 a la FCFM-BUAP como docente e investigador. Desde su etapa como estudiante de posgrado se especializó en el área de la fenomenología de las interacciones débiles y el estudio de los procesos de decaimiento raros en teorías de extensión del Modelo Estándar, con particular énfasis en las técnicas computacionales para cálculo de diagramas de Feynman a nivel de un lazo. El grueso de su producción científica se ha enfocado en el estudio de la fenomenología de los modelos con simetría de norma SU(3)XU(1), las propiedades electromagnéticas del bosón W, los momentos electromagnéticos y débiles de los leptones, y los procesos con cambio de sabor mediado por corrientes neutras.
Además de sus labores como docente en la Licenciatura y Posgrado de la FCFM, se ha desempeñado como asesor de tesis de 10 estudiantes de nivel Licenciatura (FCFM), 7 de nivel Maestría (1 en UMSNH, 2 en Cinvestav, 1 en IFUAP y 3 en FCFM), y 4 de nivel de Doctorado (1 en Cinvestav, 1 IFUAP y 2 en FCFM). Tres de los estudiantes graduados en el Doctorado cuentan con nombramiento del SNI: 1 Candidato a Investigador Nacional, 1 Investigador Nacional Nivel I y 1 Investigador Nacional Nivel II. El cuarto estudiante graduado como Doctor ha aplicado en la convocatoria 2017 para ingresar al SNI. Al 17 de abril del 2017 cuenta con una producción científica de 44 artículos de investigación publicados en revistas internacionales con arbitraje como Physical Review D (29), Physics Letter B (5), Journal of Physics G (5), International Journal of Modern Physics (3), Europhysical Journal C (1) y Europhysics Letters (1). Dichos artículos cuentan a la fecha (abril de 2017) con 418 citas (excluyendo autocitas) según la base INSPIRE de SLAC. Fue nombrado en el año 2002 Investigador Nacional Nivel I del SNI, en el año 2006 recibió el nombramiento de Investigador Nacional Nivel II y en el año 2015 fue promovido a Investigador Nacional Nivel III.